Mostrando entradas con la etiqueta Procesos cognitivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Procesos cognitivos. Mostrar todas las entradas

19 de marzo de 2008

La técnica de exposición

A continuación se listan las principales recomendaciones recopiladas durante el ciclo de exposiciones realizadas durante el curso Procesos Cognitivos del IUPMA
Recomendaciones
Grupo 1
-Utilizar el apuntador en el momento adecuado (evitar mantenerlo en la mano mientras no se requiere
-Recordar hacer contacto visual con el grupo (pasear la mirada)
-Utilizar el desplazamiento (corporalidad)
-Evitar colocar recursos sobre recursos
-Fomentar la participación, realizar preguntas y manejar respuestas
-Utilizar asociaciones visuales u auditivas
-Evitar mantener las manos entrecruzadas
-Proyectar la voz
-Repetir instrucciones y demostrarlas


Grupo 2

-Evitar preguntas de completación y retórica
-Fomentar la participación. Utilizar para ello la pregunta y manejar respuestas.
-Evitar clases magistrales
-Ilustrar las presentaciones, menos escritura (esquemas, mapas mentales, conceptuales, cuadros comparativos), etc.
-Fuente resaltada. Anexar a la presentación en la parte inferior derecha de la lámina, en letra pequeña.
-Evitar muletillas Fomentar la participación
-Manejar respuestas
-Centrar la exposición en el área educativa. Procesar el material leído
-Cuidar la ortografía en la elaboración del recurso
-Manejar términos técnicos (sobre todo los utilizados en la exposición)

Grupo 3
-Realizar mayor número de dinámicas
-Cuidar la elaboración de recursos (rotulado, títulos en azul, contenido en negro)
-Evitar rotular en color rojo
-Evitar sostener objetos en la mano mientras se explica
-Evitar preguntas de completación
-Color la fuente en los trípticos
-Evitar muletillas (verdad, OK?)

Grupo 4
-Cuidar la elaboración de recursos (rotulado)
-Colocar en los trípticos la fuente
-Cuidar técnica de elaboración de mapas conceptuales
-Títulos en azul y contenido en negro (rotafolio)
-Evitar mantener objetos en la mano si no se están utilizando
Licencia Creative Commons
Educapuntes por Mario Contreras se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional .
Basada en una obra en www.educapuntes.blogspot.com .